1. ■ ¿Paz habla francés?
□ Sí, habla muy bien francés. Siempre lo habla cuando ……………………
con su abuela Brigitte, que es francesa. (estar – ella)
2. ■ Bueno, me voy. Adiós…
□ ¿Y qué diré cuando los otros……………………
que ya no estás? Me preguntarán a mí… (ver – ellos)
3. ■ ¿En qué estás pensando? Pareces preocupada.
□ Pienso mucho en mi padre que vive en Brasil. Me gustaría verlo, pero ahora está enfermo.
He decidido que, en cuanto ………………………..unos días de vacaciones iré a visitarlo. (tener)
4. ■ Así que sigues durmiendo mal.
□ Sí, es por lo que le pasó a Juan. Tengo pesadillas. En cuanto
…………………………….. los ojos veo la cara de Juan. (cerrar – yo)
5. ■ Felipe no es tu marido, ¿no?
□ Bueno, es como si fuera mi marido. En cuanto (poder – yo)
…………………………….. me voy a divorciar para casarme con él.
6. ■ ¿Lees mucho?
□ Muchísimo. Me voy a la cama pronto y leo varias horas hasta (que )
……………………………..(quedarme ) dormido.
■ Te aseguro que estoy haciendo lo imposible por saber dónde está.
□ Cuando lo
……………………………..que ayudarle. ¡Júrame que le ayudarás! (encontrar -tú)
8. ■ Estoy algo nervioso por el viaje.
□ No te preocupes. Cuando
…………………………………….a Roma te estarán esperando mis amigos. No tendrás ningún problema. (llegar – tú)
9. ■ Si quieres, primero podemos cenar y luego hablamos.
□ No, tenemos que esperar a María. Hasta que ella no
………………………………no podemos cenar. (venir – ella)
10. ■ No viajas mucho, ¿verdad?
□ No, me gusta mucho mi país. No viviría en otro lugar del mundo. Yo, cuando
……………………….ya estoy pensando en el regreso. (viajar – yo)
11. ■ Y ahora, ¿ Carmen y Pepe están en la ciudad?
□ Sí, aunque me han dicho que en cuanto
—————————— el tiempo se irán a la costa. (mejorar)
12. ■ Pero tú, ¿no estás enamorado de ella?
□ No. Me cae bien. Es simpática, pero no siento ninguna emoción cuando
………………………. con ellla. (estar – yo)
13. ■ Sé que no me dices la verdad.
□ Entonces no me preguntes. No me preguntes hasta que no te
……………………………… contar toda la verdad. Porque ahora no puedo. (poder – yo)
14. ■ Me gustan los crucigramas.
□ A mí también. Y los difíciles mucho más. A veces me obsesiono durante horas o durante días con uno hasta que lo
…………………………… (resolver).
El Carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la Cuaresma (que empieza el Miércoles de Ceniza), y que tiene una fecha variable (entre febrero y marzo según el año).
Tradicionalmente, empieza un jueves (el jueves lardero , del latín lardarius que significa tocinero ) , y acaba el martes siguiente Martes de Carnaval.
En estas fiestas se combinan los disfraces, los bailes, los desfiles y la buena comida.
Parece probable que el origen está en fiestas paganas,como las que se realizaban en honor de Baco, las saturnales o las lupercales romanas,o las que se realizaban en torno al toro Apis en Egipto.
A comienzos de la Edad Media, la Iglesia Católica propuso una etimología de Carnaval,la palabra latina carne-vale que significa “adiós a la carne”.
En España se celebra desde la Edad Media, aunque el carnaval más famoso es el de Cádiz y Tenerife (declarados Fiesta de Interés Turístico Internacional) , se celebra en muchas ciudades y pueblos de nuestra geografía.
Aporofobia , es un neologismo que define el miedo, rechazo o aversión hacia las personas pobres.
Ha sido elegida palabra del año 2017 por la Fundación del Español Urgente.
La Fundéu la ha elegido por su presencia en los medios informativos durante los últimos meses y por su interés desde el punto de vista lingüístico.
Esta voz ha sido acuñada por la filósofa española Adela Cortina en varios artículos de prensa en los que llama la atención sobre el hecho de que solemos llamar xenofobia o racismo al rechazo de inmigrantes o refugiados cuando esa aversión no se produce por el hecho de ser extranjeros, sino por ser pobres.
Este término se acaba de incorporar al Diccionario de la Real Academia Española.
Antes de dar a conocer la decisión definitiva, la Fundéu publicó una lista de doce palabras finalistas entre las que se encuentran: turismofobia, uberización y machoexplicación.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión o sus preferencias, recopilar estadísticas y proporcionar contenidos conforme a sus intereses. Si continua navegando, utiliza los servicios de la web o pulsa el botón, está aceptando su instalación y el uso que hacemos de ellas. Puede obtener más información sobre como revocar su consentimiento o cómo cambiar la configuración en “Leer más”.Estoy de acuerdoLeer más